SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN, URIBELARRE...

Página con copyright…
 

Gramática

He tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que premiaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es «educación infantil») empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de «araña», la E de «elefante», la I de «iglesia» la O de «ojo» y la U de «uña». Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba «El Parvulito», un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En la Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos «tracas» o «matracas») Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de «b» en vez de «v» o cinco faltas de acentos, te suspendían.

En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las «Coplas a la Muerte de su Padre» de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda… Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Así, en castellano existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es «atacante»; el de salir es «saliente»; el de cantar es «cantante» y el de existir, «existente». ¿Cuál es el del verbo ser? Es «ente», que significa «el que tiene entidad», en definitiva «el que es». Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación «-nte».

De este modo, al que preside, se le llama «presidente» y nunca «presidenta», independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice «capilla ardiente», no «ardienta»; se dice «estudiante», no «estudianta»; se dice «independiente» y no «independienta»; «paciente», no «pacienta»; «dirigente», no «dirigenta»; «residente», no «residenta».

Ahora, la pregunta: Nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que ejercen el periodismo y los hombres periodistas que no son «periodistos»), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hacen más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis este mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no «ignorantas semovientas», aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

Si este artículo no te «da igual», infórmale a tus amigos donde lo leíste, a ver si le termina llegando a la ministra de «igual-da»…





















































































































































 

AYÚDENOS A AYUDAR

CONTACTOS:

- Fijo: 02226 – 493205
- Cel: 011-1561634360
- www.juandelrey.es.tl


FACEBOOKS:

- Santuario Uribelarrea
- Juan Del Rey


¡No dude contactarnos!
HORARIOS DE MISA:

- Semanal, 17:00 hs.
- Sábados, 19:00 hs.
- Domingos, 10 y 18 hs.

Los esperamos...


PERMANENTEMENTE:

- Confesiones
- Dirección espiritual
- Consultas
- Problemas interiores
- Problemas de parejas
- Pedido de oraciones
- Pedido de misas
- Pedido de casamientos
- Pedido de bautismos

¡No dude consultarnos!
DISPONIBLE:

- Baños
- Agua caliente
- Helados
- Pochoclo
- Café
- Juegos para niños
- Visitas al museo
- Artículos de Santería
- Artículos Don Bosco
- Choripan
- Papas fritas
- Picadas
- Cervezas frescas
- Bebidas sin alcohol
- Pileta de natación
- Feria americana
- Cancha de padel
- Cancha de futbol
- Bicicletas para pasear
- Libros nuevos
- Libros usados
- Parrilla al aire libre
- Casa de huéspedes
- Parrilla para asar

Su colaboración vale…
Ayúdenos a ayudar...
Necesitamos:

- Bicicletas usadas;
- Ropa usada;
- Lavarropas usados;
- Zapatos usados;
- Zapatillas usadas;
- Juegos para niños
- Artículos de pileta
- Pelotas de futbol

Done lo que ya no usa...
 
¡Hasta esta hora hay 8 visitors en Santuario Uribelarrea!
ESTAMOS TRABAJANDO PARA USTED Y LOS SUYOS... Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis